|
NºInventario: 102181
Titulo: El Hobbit
Autor: Tolkien, J.R.R.
Ubicacion: In823 / TOLho
Edicion: 2001
Reseña: Relata las aventuras de un hobbit que debe cuidar un tesoro para destruirlo. Smaug parecía profundamente dormido cuando Bilbo espió una vez más desde la entrada. ¡ Pero fingía estar dormido ! ¡ Estaba vigilando la entrada del túnel ! . . . Sacado de su cómodo agujero - hobbit por Gandalf y una banda de enanos, Bilbo se encuentra de pronto en medio de una conspiración que pretende apoderarse del teatro de Smaug el Magnífico, un enorme y muy peligroso dragón. . .
Tolkien inventa un reino de fantasía cuyos habitantes, los hobbits ( seres antropomorfos y más pequeños que los enanos ), poseen lengua propia con una gramática perfectamente desarrollada. El eje de la narración la constituye la oposición entre el bien y el mal, que trasciende de lo puro local de este reino fantástico a la interpretación del mundo actual. Un anillo de poder, arrancado por un hobbit, al enemigo de todos los hombres, Gollum, se convierte en el objeto central de la novela. Las propiedades del anillo ( objeto que contiene el máximo poder ) lo convierten en una amenaza, por lo que se hace necesaria su destrucción .
El narrador sostiene que la historia se apoya en " el libro rojo de Westmach " en el que Bilbo Baggins, el famoso de los hobbits, recogió la historia de su pueblo. Después de años de peregrinaje, los hobbits se han establecido en un lugar llamado Shire. Bilbo ha conseguido arrancarle el anillo al monstruo Gollum y se lo confía a un pariente, Frodo . Pero el mago y consejero Gandalf el Gris descubre que ; de todos los anillos, éste es el que más confiere, y convoca a un consejo que decida destruir el peligroso anillo. Su destrucción debe efectuarse en Mordor, país habitado por los enemigos de los hobbits : los orcs.
De inmediato se funda una cofradía para librar al mundo del anillo, compuesta por hombres y más criaturasa fantásticas como los elfos, los enanos y los hobbits. Boromir, uno de los cofrades, sediento de poder, trata de adueñarse del anillo y se rompe la cofradía. En la segunda parte del libro se cuentan las aventuras que viven los miembros de la hermandad, disgregados y debilitados por la traición. Frodo se enfrenta al monstruo de Gollum iluminado por el sabio sentido común propio de los hobbits y logra vencerle. Herido de muerte, entrega el anillo a su servidor y le ordena llevar a término la misión. El anillo de Gollum es destruido y con él el país de Mordor. Frodo, completamente curado, se marcha con Bilbo hacia tierras lejanas. Un amplio apéndice completa este mundo mítico. En él se incluyen sinopsis históricas y genealógicas, tablas cronológicas, un calendario y los alfabéticos de os hobbits.
Inspirado en las leyendas nórdicas y artúricas, el libro puede leerse como una alegoría sobre la búsqueda espiritual. Las leyendas de la cultura anglosajona, y en especial la leyenda de Beowulf, constituyeron la fuente de inspiración para crear sus personajes fantásticos, muchos de ellos con una intencionalidad claramente simbólica,
Crónica histórica, alegoría o utopía, la importancia de El Señor de los Anillos reside, sobre todo, en su valor literario. Tolkien emplea un lenguaje comprensible, con reminiscencias del estilo bíblico y las antiguas formas de literaturas inglesas ; junto a esas formas tradicionales, convive en la novela un lenguaje desenvuelto, cotidiano y actual del que se sirven para interpretar las inquietudes y sueños de nuestra época.
Nº Copias: 1 |